Cómo las 5 Etapas de Conciencia de Eugene Schwartz Cambiarán tu Marketing

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas campañas publicitarias tienen un éxito rotundo mientras que otras pasan sin pena ni gloria? La clave podría estar en un concepto poco conocido pero crucial: las cinco etapas de conciencia en el marketing. Este viaje fascinante, descubierto por Eugene Schwartz en 1966, es el mapa del tesoro para cualquier campaña de marketing que aspire a ser memorable y efectiva. ¡Prepárate para un recorrido que transformará tu forma de ver la publicidad y el marketing digital!


1. Inconsciente del Problema: El Gran Desafío

Al iniciar una campaña, enfrentamos un vasto océano de personas que no tienen ni idea de que tienen un problema. Es como intentar venderle gafas a alguien que no sabe que ve borroso. Aquí, la creatividad es reina: utiliza contenidos que despierten la curiosidad y la autoevaluación, sin vender directamente.

Ejemplo: Imagina que vendes filtros de agua. La mayoría no sabe que su agua podría estar contaminada. Aquí, un anuncio que muestre datos sobre la contaminación del agua en distintas áreas y cómo afecta a la salud puede hacer que la audiencia se cuestione la calidad de su agua.

2. Consciente del Problema: La Llama de la Curiosidad

Una vez que la audiencia reconoce su problema, comienza la búsqueda de soluciones. Es el momento perfecto para educar y ofrecer valor. Artículos de blog, vídeos explicativos y anuncios que se centren en el problema y sus soluciones generales son ideales aquí.

Ejemplo: Ahora que saben que su agua podría estar contaminada, buscan más información. Publica un artículo detallado sobre los diferentes tipos de contaminantes del agua y sus efectos en la salud. Así, tu audiencia entiende mejor su problema y comienza a buscar soluciones.

3. Consciente de las Soluciones: Exploración de Opciones

Ahora tu audiencia sabe que hay soluciones y empieza a buscar activamente. Esta es tu oportunidad de presentar diferentes alternativas, destacando los pros y los contras de cada una. Es el momento de comparativas y reseñas detalladas.

Ejemplo: Los consumidores saben que necesitan un filtro, pero no cuál elegir. Aquí, una comparativa en video de los diferentes tipos de filtros de agua, destacando ventajas y desventajas, les ayuda a entender qué solución se ajusta mejor a sus necesidades.

4. Consciente del Producto: La Comparación Final

En esta etapa, la audiencia ya conoce tu producto. Es hora de brillar y mostrar por qué tu producto es la mejor opción. Campañas en Google y anuncios en redes sociales deben enfocarse en mostrar las características y beneficios únicos de tu producto.

Ejemplo: Los consumidores han reducido sus opciones y tu filtro es uno de ellos. Es el momento de destacar con anuncios que muestren las características únicas de tu filtro, como su tecnología avanzada o su facilidad de instalación, diferenciándolo de la competencia.

5. Súper Consciente del Producto: La Decisión

La audiencia está lista para comprar, pero necesita un empujón final. Aquí es donde las promociones, ofertas por tiempo limitado y bonos entran en juego. Responde a las objeciones comunes y muestra cómo otras personas se benefician de tu producto.

Ejemplo: La audiencia está lista para comprar tu filtro, pero necesita un incentivo. Ofrece una promoción limitada, como un descuento o un cheque regalo para futuras compras. Comparte también testimonios de clientes satisfechos que resalten cómo tu filtro ha mejorado la calidad de su agua y su vida.


Conclusión:

Dominar las cinco etapas de conciencia en marketing no solo mejora tus campañas, sino que transforma completamente la relación con tu audiencia. Pasas de ser un simple vendedor a convertirte en un guía confiable en su viaje de descubrimiento y solución.


10 Datos Curiosos:

  1. Eugene Schwartz revolucionó el marketing con su libro «Breakthrough Advertising» en 1966.
  2. La mayoría de las campañas fracasan por no reconocer en qué etapa de conciencia se encuentra su audiencia.
  3. El contenido educativo es clave en las primeras etapas de conciencia.
  4. Las comparaciones y reseñas ganan relevancia en la etapa de solución consciente.
  5. Las promociones y ofertas son más efectivas en la etapa de súper conciencia.
  6. Google Ads juega un papel crucial en las etapas de solución y producto consciente.
  7. Los testimonios y casos de éxito pueden ser decisivos en la etapa final.
  8. El marketing digital ha transformado la aplicación de las cinco etapas de conciencia.
  9. Crear contenido personalizado para cada etapa aumenta significativamente la efectividad de las campañas.
  10. Las campañas de retargeting son esenciales para convertir a una audiencia que ya conoce tu producto.

Deja un comentario